De la conjunción de ideas y voluntad de los señores Ángel Miguel Savino y Fernando “Tito” Quiroga (precursores de la formación de buzos de la policía de la provincia de San Luis) el 8 de octubre de 1982 se reúnen un grupo de personas y constituyen una asociación civil denominada “Club de Buceo San Luis”.
El día 12 se crea y se anexa al C.B.S.L. una Escuela de Buceo.
El día 29 se reúnen en Asamblea de Asociados para aprobar los Estatutos de la Institución y por votación elegir la primer Comisión Directiva.
Con fecha 15 de diciembre de 1982 se le otorga la Personería Jurídica N° 73-DPIGPJ-82, sobre el expediente 5103-0-82.
A partir de esa fecha se comienza con la interacción de entidades y grupos de buceo a nivel nacional bajo la supervisión de Prefectura Naval Argentina.
Se estableció el dique “La Florida” como ámbito ineludible para todas las escuelas del país, como lugar de prácticas de aguas abiertas antes de incursionar en el mar.
Centenares de buzos y familiares visitaron nuestra provincia usufructuando toda su infraestructura turística.
Solo en 1989, se recibieron 4 delegaciones de buceo con más de 300 buzos, marcando un récord de convocatoria.
En diciembre de 1987 se organizó el “Primer Encuentro Nacional de buceadores”, en el dique La Florida.
En octubre de 1990 se organizó el Torneo Nacional “Apertura Cuyana”, en el dique La Florida (Fecha puntuable del Calendario Deportivo de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas)
En enero de 1994 se organizó el Torneo de Natación c/ Aletas “400 Años de San Luis”, en el dique Pasos de las Carretas.
En el año 1990 el C.B.S.L. se afilia a la Federación Argentina de Actividades de subacuáticas (F.A.A.S.) y por intermedio de ella a la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (C.M.A.S.)
La escuela de buceo es reconocida por F.A.A.S. y C.M.A.S. como Escuela Nacional de Buceo y cuyas habilitaciones pasan a ser Internacionales.
Cuenta con un personal docente de tres Profesores Nac. de Buceo, cuatro Monitor Nac. de Buceo y colaboradores de amplia trayectoria nacional.
Actualmente se están dictando cursos en sus tres niveles en pileta climatizada y posterior prácticas en diques.
La Entidad a efectuado numerosos viajes para efectuar prácticas en lugares como Puerto Madryn, Las Grutas, zona de Valle Grande (San Rafael), Mendoza, Zapallar (Chile), Quinteros (Chile), Viña del Mar (Chile), Valparaiso (Chile), etc. y la mayoría de los espejos de agua de la provincia.